top of page
DSC_5033.jpg

Proyecto -MAS-
Acceso a Mercados para Pequeños Productores en Guatemala

2020 - 2022

Con el apoyo de la Fundación Walmart, Mercy Corps lidera el proyecto Acceso al Mercado para Pequeños Productores (MÁS) en la región del Altiplano Occidental y Verapaces de Guatemala para impactar a más de 11,760 personas a través del apoyo directo y profundo a 2,170 pequeños agricultores que representan 65 asociaciones de productores, así como 70 agentes de extensión, para apoyar vínculos vitales con nuevos mercados para aumentar los ingresos, la productividad y la resiliencia de los agricultores al cambio climático.

Photo_1080295437_DJI_13_jpg_4740981_0_2021107123254_photo_original.jpg
mas.png
Objetivos y Resultados:
DSC_0336.jpg

Objetivo 1:

65 grupos de productores aumentan la productividad agrícola a través de una mejor gestión agrícola, procesamiento y técnicas de postcosecha y adoptan las mejores prácticas agrícolas, de fabricación y comerciales

Actividades:

  1. Asistencia técnica a 2170 productores para asesorar el buen desarrollo de los procesos productivos, priorizando las prácticas que contribuyan con la mejora de los rendimientos y la calidad de los productos. 

  2. Asesorar a 65 grupos para la gestión e implementación de tecnología agrícola para el mejoramiento de la producción.

  3. Asesorar a las organizaciones de productores en la implementación de áreas de cultivos para el mercado local, municipal y de exportación

  4. Implementar la metodología de Fondo Revolvente Agrícola -FRA- brindando insumos y asistencia técnica a los pequeños productores.

  5. Establecimiento de parcelas demostrativas con la finalidad de evidenciar los efectos de las BPAS, tecnología agrícola y la adaptación al cambio climático.

20210811_090916.jpg

Objetivo 2:

65 grupos de productores aumentan los ingresos a través del acceso sostenido a mercados más rentables. 

Actividades:

  1. Incremento del 15% en las ventas agrícolas por grupos de productores (en un objetivo de 65 grupos de productores):

  2. Fortalecimiento de capacidades en las agrupaciones agrícolas en temas de buenas prácticas agrícolas, buenas prácticas de manufactura y buenas prácticas empresariales.

DSC_0381.jpg

Objetivo 3:

Incrementar el espíritu empresarial de las mujeres a través de grupos de ahorro y préstamo que mejorarán su capital económico y social (meta: 700 mujeres);

Actividades:

  1. 792 mujeres participan en 35 grupos de ahorro y préstamo, generan ahorros como parte de la metodología de inclusión financiera e invierten sus recursos en actividades productivas generadoras de ingresos.

  2.  26 grupos finalizaron su primera experiencia de seis meses de ahorro y han realizado el cierre de ciclo; hasta el momento se tiene un total de $82,868.12 en ahorros, y $46,138.96 entregados a través de 881 préstamos para financiar actividades en agricultura, destinadas a la compra de fertilizantes, productos para el control de plagas y enfermedades y mano de obra.

DSC_0415.jpg

Objetivo 4:

65 asociaciones de productores mejoran la toma de decisiones y las prácticas agrícolas y se adaptan a la variabilidad climática utilizando pronósticos agroclimáticos precisos y servicios climáticos.

Actividades:

  1. 65 asociaciones de productores mejoran las prácticas agrícolas para la toma de decisiones y se adaptan a la variabilidad climática utilizando pronósticos agroclimáticos precisos y servicios climáticos.

  2. 108 personas miembros de equipos técnicos de los socios implementadores del proyecto y al equipo de extensionistas municipales del MAGA fortalecidos en variabilidad climática, por parte de la Universidad de Colorado y estos tendrán la responsabilidad de replicar estos conocimientos a los agricultores para la toma de decisiones basadas en pronósticos, además se implementarán estrategias que permitan que las agrupaciones de productores tomen decisiones basadas en evidencia

bottom of page