top of page

Nuestra historia

En el año 2001, Mercy Corps inicia sus operaciones en Guatemala en el ámbito del desarrollo rural, implementando una serie de iniciativas que han impactado en las poblaciones más necesitadas, generando desarrollo y llevando esperanza a quienes, por muchos años, habían sido excluidos de los modelos económicos implementados en el país. 

Mercy Corps Guatemala ha implementado proyectos de desarrollo comunitario, a través de distintas áreas programáticas que incluyen: Salud, Educación, Resolución de Conflictos, Seguridad Alimentaria, Desarrollo Económico, Gestión de Riesgos y Respuesta a Desastres, Incidencia Política y Desarrollo Organizacional.

​

Más de 20 años en Guatemala,
evidenciando que el cambio es posible.

En Guatemala, trabajamos con poblaciones altamente vulnerables, quienes en su mayoría son: pueblos indígenas que viven en la pobreza, los grupos más marginados y sensibles, mujeres y niñas indígenas, jóvenes, pequeños productores y personas con discapacidades.

Creamos programas que promueven la democracia, la prosperidad y la seguridad, para que las familias puedan construir un futuro mejor en su hogar y su comunidad.

Vivimos nuestros valores todos los días
Nuestros Valores
Nuestra Misión

Mercy Corps existe con el propósito de aliviar el sufrimiento, la pobreza y la opresión brindando ayuda para que las personas construyan comunidades seguras, productivas y justas

Nuestra Visión

Apoyamos a las comunidades, y sus miembros más marginados, para que salgan de las crisis y construyan un futuro más inclusivo y resiliente.

Estos cinco valores son fundamentales para hacer realidad nuestra visión:

Principios Rectores

Sostenibilidad

Derechos
de Pueblos
Indígenas

Resiliencia

Género,
Diversidad
e Inclusión
Social (GDI)

Participación
Ciudadana
e Incidencia
Política

bottom of page