ÚNETE A NUESTRO EQUIPO
Central America Director - Guatemala
Guatemala City, Guatemala
Resumen de posición general
Acerca de Mercy Corps
Mercy Corps es una organización líder a nivel mundial impulsada por la creencia de que es posible lograr un mundo mejor . En situaciones de desastre y de dificultad, en más de 40 países de todo el mundo, nos asociamos para poner en práctica soluciones audaces, ayudando a las personas a superar la adversidad y a construir comunidades más fuertes desde dentro. Ahora y en el futuro.
Resumen del programa/departamento
La programación de Mercy Corps en América Central se limita actualmente a Guatemala, donde tiene más de 20 años de programación y profundas conexiones con las comunidades rurales, y ha llevado a cabo actividades de desarrollo rural, seguridad alimentaria, seguridad hídrica, salud, mediación de conflictos de tierras, formalización de tierras y prevención de la violencia con financiación de una multitud de donantes institucionales y privados. Dados los altos niveles de necesidad humanitaria y los flujos migratorios mixtos en los países de América Central, se ha hecho evidente la necesidad de desarrollar una programación más sólida y centrada en varios países . Mercy Corps está buscando actualmente el registro en Honduras, donde Mercy Corps tuvo presencia hasta 2004, y El Salvador, con ambiciones de expandirse también más allá de estas geografías. Las necesidades humanitarias varían ampliamente, pero en general abarcan desde asistencia en efectivo multipropósito para comprar necesidades básicas hasta acceder a servicios de salud esenciales, protección y apoyo psicosocial. Las comunidades objetivo que lo necesitan incluyen personas en movimiento, incluidos centroamericanos, haitianos, venezolanos, colombianos, ecuatorianos y otros migrantes que se desplazan hacia el norte desde América del Sur, a través del Tapón del Darién hacia Panamá y hacia el norte hacia la frontera con los Estados Unidos. Apoyar el desarrollo económico a largo plazo, la creación de empleo, la prevención de la violencia centrada en los jóvenes en las zonas urbanas y otras intervenciones de desarrollo que apoyan a las comunidades de origen también son prioridades para Mercy Corps.
En línea con las estrategias Pathway to Possibility (P2P) a nivel global y nacional de Mercy Corps, el equipo regional de América Latina y el Caribe (LAC) está en el proceso de refinar su estrategia regional para avanzar en las áreas de resultados estratégicos de P2P (seguridad alimentaria, seguridad hídrica, oportunidades económicas, y paz y gobernanza) mediante el establecimiento de nuevas operaciones, asociaciones, alianzas y programas en toda América Central de una manera que aborde el cambiante entorno socioeconómico, político y de gobernanza, y satisfaga eficazmente las necesidades de la comunidad y las prioridades de los donantes.
Resumen de la posición general
El Director de Mercy Corps Centroamérica es un líder orientado al crecimiento, responsable de supervisar los programas y operaciones diarias de Mercy Corps en Guatemala, y de liderar el establecimiento de nuevas operaciones de programas en Honduras y El Salvador. Esta persona ha ocupado puestos de alto nivel en la gestión de operaciones y/o programación en entornos fluidos y en la formulación de una dirección estratégica en múltiples contextos simultáneamente. El Director tiene la responsabilidad de supervisar el liderazgo del equipo de país de Guatemala, y es responsable de asegurar el buen funcionamiento del programa de país en cumplimiento con las leyes locales, las políticas y procedimientos de Mercy Corps, y las normas y regulaciones de los donantes. También se asegurará de que los programas existentes de Mercy Corps Guatemala -y los nuevos programas establecidos en otras geografías- se implementen de acuerdo con los estándares de PM@MC, asegurando un alto nivel de calidad del programa, y que los programas se implementen a tiempo, dentro del presupuesto y dentro del alcance. Esta persona contribuirá al desarrollo de propuestas para la programación multipaís y multisectorial, garantizará la rendición de cuentas a los participantes del programa y a los donantes, dando un alto valor a las soluciones innovadoras para cuestiones humanitarias y de desarrollo y a las asociaciones creativas. Idealmente, esta persona tendrá experiencia en respuesta a emergencias y rápida expansión de actividades y funciones de apoyo.
Mercy Corps y su política de NO DISCRIMINACIÓN E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, estimula una amplia participación a este puesto de cualquier persona, sin importar su raza, color, religión, sexo, discapacidad, edad, estado civil, condición de veterano o cualquier otra categoría protegida bajo las leyes nacionales o locales.